Murmuran las aguas diáfanas, lo demás es silencio.
El mundo está en otra parte, olvidado.
No siento nada en derredor, solo brisa, solo mar.
Los ojos cerrados, el alma abierta.
De timbre crepuscular son los suaves graznidos de las gaviotas.
Los cangrejos, acurrucados, reposan en la silente arena.
Mis pies descalzos no pretenden interrumpirlos, solo compartir.
Tan cerca, el horizonte feliz de azul infinidad. Refugio atemporal.
Tan lejos, el caos de la vida misma.
Nubes rosadas, puesta de sol. Fragmentación. Descanso.
Brisa intermitente, piedras húmedas, pies descalzos, mar imponente, azul infinito, oleaje sereno, noche eterna.
Mostrando las entradas con la etiqueta Lírica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lírica. Mostrar todas las entradas
martes, abril 24, 2007
viernes, noviembre 17, 2006
Dos amigas
Mi sombra sí fuma.
Se escabulle en las terrazas, los balcones y los cafés mirando la luna.
Pasea por los jardines del Malecón de la Reserva,
se avienta por el acantilado, de cabeza, zambulléndose entre los aires grises;
camina sobre las aguas negras de Makaha y se sube a la Rosa Náutica.
Mira la cruz de luces, con nostalgia, mientras huele las maderas salinas.
Mi alma no lee.
Se transporta a la China, la Tierra Media y el medioevo.
Fue un cimarrón rebelde, un elfo noble y un samurai temible.
Anduvo en las calles de París, Chicago y Buenos Aires,
y entre los padros mujiks y los verdes sajones, escribía versos al andar.
Sosegada y calma, aunque melancólica, me comparte sus memorias al anochecer.
Ambas parten y regresan.
Envidio sus aventuras, sus escapadas; el tiempo parece no ser hostil con ellas.
Les invito un café cada noche, y comparten sonriendo,
se cocinan silencios comunicativos, instantes significativos,
en cálidos espacios sin tiempo, eternidades fugaces a luz de vela.
Y ahí van de nuevo, mis amigas, cada una a lo suyo, y yo, a esperarlas me quedo.
Se escabulle en las terrazas, los balcones y los cafés mirando la luna.
Pasea por los jardines del Malecón de la Reserva,
se avienta por el acantilado, de cabeza, zambulléndose entre los aires grises;
camina sobre las aguas negras de Makaha y se sube a la Rosa Náutica.
Mira la cruz de luces, con nostalgia, mientras huele las maderas salinas.
Mi alma no lee.
Se transporta a la China, la Tierra Media y el medioevo.
Fue un cimarrón rebelde, un elfo noble y un samurai temible.
Anduvo en las calles de París, Chicago y Buenos Aires,
y entre los padros mujiks y los verdes sajones, escribía versos al andar.
Sosegada y calma, aunque melancólica, me comparte sus memorias al anochecer.
Ambas parten y regresan.
Envidio sus aventuras, sus escapadas; el tiempo parece no ser hostil con ellas.
Les invito un café cada noche, y comparten sonriendo,
se cocinan silencios comunicativos, instantes significativos,
en cálidos espacios sin tiempo, eternidades fugaces a luz de vela.
Y ahí van de nuevo, mis amigas, cada una a lo suyo, y yo, a esperarlas me quedo.
viernes, noviembre 03, 2006
Hoy
quise llorarte
¿cuándo lo superaré?
vano suspiro
¿cuándo lo superaré?
vano suspiro
...
Me vienen hoy día
el nebuloso susurro de tu voz
el agradable veneno de tus labios
el agrio remedio de tus agravios
el tórrido escape de tu adiós
me asaltan todavía
el nebuloso susurro de tu voz
el agradable veneno de tus labios
el agrio remedio de tus agravios
el tórrido escape de tu adiós
me asaltan todavía
...
lunes, octubre 30, 2006
Ruiseñores y albaricoques
¿Te ha pasado?
Levantarte una mañana y decir que que estás cansado...
de evitar tu propio cuerpo
de postergar los reproches de momento
de olvidarte los sueños en el tiempo
¿Lo has pensado?
hasta jalarte los cabellos con las manos, sofocado
de saber que se te escapan los días y la vida
de vivir pensando en pensar en vivir
de no poder pensar en vivir como quieres hacerlo
No me interesan el tiempo, la sociedad ni el dinero.
no quiero títulos, reconocimientos ni renombres,
Solo quiero querer quererme, estudiarme, conocerme
No quiero pelear por nada más que ello,
solo me importa aquello, lo demás es insignificante.
Me gustaría despertar una mañana y leer,
en la quietud de una casa de campo irlandesa,
perdido entre el cantar de los ruiseñores,
y las diáfanas aguas de los riachuelos,
acariciando la textura de la verdadera libertad.
Me gustaría pasear por los mercados iraníes,
aspirando el aroma de los tostados albaricoques,
confundido entre el llamar de los vendedores,
y las inacabables sonrisas de los muchachuelos,
disfrutando aquel instante de atemporalidad...
Levantarte una mañana y decir que que estás cansado...
de evitar tu propio cuerpo
de postergar los reproches de momento
de olvidarte los sueños en el tiempo
¿Lo has pensado?
hasta jalarte los cabellos con las manos, sofocado
de saber que se te escapan los días y la vida
de vivir pensando en pensar en vivir
de no poder pensar en vivir como quieres hacerlo
No me interesan el tiempo, la sociedad ni el dinero.
no quiero títulos, reconocimientos ni renombres,
Solo quiero querer quererme, estudiarme, conocerme
No quiero pelear por nada más que ello,
solo me importa aquello, lo demás es insignificante.
como yo para el resto
para el universo
para el universo
Me gustaría despertar una mañana y leer,
en la quietud de una casa de campo irlandesa,
perdido entre el cantar de los ruiseñores,
y las diáfanas aguas de los riachuelos,
acariciando la textura de la verdadera libertad.
Me gustaría pasear por los mercados iraníes,
aspirando el aroma de los tostados albaricoques,
confundido entre el llamar de los vendedores,
y las inacabables sonrisas de los muchachuelos,
disfrutando aquel instante de atemporalidad...
Un instante en un momento cualquiera,
sumergido en un contexto cualquiera
un personaje cualquiera
un mundo cualquiera
una única historia.
sumergido en un contexto cualquiera
un personaje cualquiera
un mundo cualquiera
una única historia.
cualquiera que esta sea
sea la que sea.
sea la que sea.
lunes, octubre 23, 2006
Lunes
no puedo disfrutar
el aroma del café
menos aún su sabor
el aroma del café
menos aún su sabor
tengo que ducharme
ajetreado mundo
tráfico infernal
velocidad
tráfico infernal
velocidad
cuesta trabajo adaptarse
después del domingo...
ah, domingo.
después del domingo...
ah, domingo.
no tengo tiempo...
domingo, octubre 22, 2006
lunes, octubre 16, 2006
Tantas veces, Chema
"El trabajo que nunca se empieza
es el que tarda más en finalizarse."
J. R. R. Tolkien
es el que tarda más en finalizarse."
J. R. R. Tolkien
Tantas veces
me he ilusionado como si fuera la primera vez
hasta las lágrimas entusiasmado con rapidez
una idea, una fotografía, un poema,
una mujer, un tema de investigación, una novela
Tantas veces
he tirado la toalla las cosas a medio empezar
y otras tantas aventadas al tacho sin comenzar
fugacidades, trivialidades, eventualidades
divagaciones, meditaciones y convicciones
he tirado la toalla las cosas a medio empezar
y otras tantas aventadas al tacho sin comenzar
fugacidades, trivialidades, eventualidades
divagaciones, meditaciones y convicciones
Tantas veces
me he jurado a mí mismo crecer, enderezarme
y ahí me veo otra vez, pequeño, torcido.. el mismo
un fantoche, un orate
un completo disparate
me he jurado a mí mismo crecer, enderezarme
y ahí me veo otra vez, pequeño, torcido.. el mismo
un fantoche, un orate
un completo disparate
tantas veces he hablado sobre esto
tantas veces he escrito por esto
tantas veces he notado todo esto
tantas veces he llorado por sobre todo esto
tantas.. tantas veces
tantas veces he escrito por esto
tantas veces he notado todo esto
tantas veces he llorado por sobre todo esto
tantas.. tantas veces
las cosas soñadas despierto
las mismas vividas dormido
las mismas vividas dormido
Tantas, Chema...
que no trasciendes estas palabras
que ya suenas cacofónico
paradójico, repetitivo, histriónico
demagógico, elusivo, catatónico
que no trasciendes estas palabras
que ya suenas cacofónico
paradójico, repetitivo, histriónico
demagógico, elusivo, catatónico
tantas veces, tantas..
tantas, tantas veces
tantas y tan tontas
tontas y tan tantas
tantatatán tonto tantas veces.
tantas, tantas veces
tantas y tan tontas
tontas y tan tantas
tantatatán tonto tantas veces.
jueves, septiembre 28, 2006
Primeros haikus
I.
Hoy no hablarás
Hoy no hablarás
tu voz muerta respira
en ecos se encarna
II.
voz encallada
océano de palabras
puro silencio
III.
Hoy no has de ver
un rostro compungido
lejos te observa
IV.
ojos furtivos
acertijos de luces
fantasmas café
V.
Hoy ha de llover
invierno enfurecido
sangre de mi alma
jueves, agosto 24, 2006
Silent Hug
No me beses; más bien cierra los ojos,
y no interrumpas el silencio.
Recuéstate en mis brazos,
percibe mi respiración;
comparte esta quietud.
No digas nada.
Toma mi mano y descubre, por ti misma,
la profundidad de este sentimiento.
No pienses en lo que venga,
piensa en que estoy aquí, ahora,
disfrutando tu silencio.
sábado, noviembre 12, 2005
Naufragio

¿qué hacer cuando se te hundió la barca?
¿qué hacer cuando se te perdió la brújula?
¿qué hacer cuando, solo, entre las aguas,
ya no hay más fuerzas para seguir nadando?
¿hundirte? ¿dejarte llevar?
¿mirar al cielo en búsqueda de una respuesta?
¿para qué remar sin el más mínimo atisbo de esperanza?
si no hay nadie que viene a rescatarte,
si tan solo se escucha el mar a kilómetros a la redonda,
si solo ves el formidable azul, inacabable, bajo el sol sofocante
¿qué harías?
¿qué harías si se desvaneció el motivo?
motivo aquél por el que te mantenías a flote,
enfrentando tormentas y fuertes oleajes...
¿dejarte a la deriva? ¿entregarte al infinito?
Me gustaría decir:
"pues dejar de tragar agua salada
concentrarte en las brazadas, patalear con firmeza
nadar con entereza, pelear con dignidad".
Pero hay dudas.
¿qué hacer cuando se te perdió la brújula?
¿qué hacer cuando, solo, entre las aguas,
ya no hay más fuerzas para seguir nadando?
¿hundirte? ¿dejarte llevar?
¿mirar al cielo en búsqueda de una respuesta?
¿para qué remar sin el más mínimo atisbo de esperanza?
si no hay nadie que viene a rescatarte,
si tan solo se escucha el mar a kilómetros a la redonda,
si solo ves el formidable azul, inacabable, bajo el sol sofocante
¿qué harías?
¿qué harías si se desvaneció el motivo?
motivo aquél por el que te mantenías a flote,
enfrentando tormentas y fuertes oleajes...
¿dejarte a la deriva? ¿entregarte al infinito?
Me gustaría decir:
"pues dejar de tragar agua salada
concentrarte en las brazadas, patalear con firmeza
nadar con entereza, pelear con dignidad".
Pero hay dudas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)